Climabel | Climatización ecológica
15835
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-15835,page-child,parent-pageid-15714,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-13.2,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive
 

Climatización ecológica

La climatización ecológica consiste en la reducción de los recursos que producen CO2 aprovechando al máximo los recursos limpios que nos ofrece la naturaleza respetándola en todo momento. Con instalaciones y sistemas mas eficientes energéticamente.

Geotermia

La geotermia es el intercambio de temperatura con el suelo, aprovechándose de que el suelo tanto en invierno como en verano simpre mantiene una temperatura constate. Se diseñan equipos e instalaciones en los que siempre hay una temperatura fija, que es la del suelo y se pueden logar que estas instalaciones se han muy eficientes.

Aerotermia

La aerotermia es el intercambio de la temperatura con el aire, lo que se consigue gracias a unas baterías especialmente diseñadas y unos ventiladores. Los equipos pueden producir tanto calor como frio. Los equipos que se suelen considerar como aerotermia son los que hacen un intercambio aire-agua, por tener una eficiencia energética mayor, también se les puede llamar bombas de calor.

Recuperadores

Nuestra salud depende del lugar donde estemos no se acumulen sustancias nocivas o excesos de CO2 o exceso de olores, para ellos se utiliza las ventilaciones sacar aire viciado de un local e introducir aire limpio. Los recuperadores lo que consiguen es recuperar parte del calor o frio que hay en el aire que se esta extrayendo a la calle. A través de unas placas intercambian temperatura el aire que se extrae del local viciado con el aire puro que entra de la calle. Cuando en invierno se introduce aire frio de la calle y pasa a través del intercambiador con el aire caliente que se esta extrayendo del local, este aumenta de temperatura con lo que introducimos en el local un aire menos frio que si fuera de la calle. Reduciendo el consumo energético de los equipos energéticos porque deben modificar menos la temperatura de este aire para lograr una climatización optima.

En otras ocasiones lo que se hace es introducir aire de la calle si esta a unas mejores condiciones del que tenemos dentro de la local, habitualmente se suele introducir aire frio de la calle para refrescar los locales.